Lluvia de estrellas 2024
Lágrimas de San Lorenzo - Perseidas 2024
Las Perseidas, o lágrimas de San Lorenzo son lluvia de meteoros.
La Luna estará en cuarto creciente, lo cual NO beneficiará para una mejor visión de la lluvia de estrellas.
Las Perseidas se extiende entre el 17 de julio y el 24 de agosto.
Las noche del 11 al 14 agosto 2024 , entre las 22:00 y las 5:00, dependiendo de su situación.
Sera la mas recomendada.
Lágrimas de San Lorenzo - Perseidas 2024
Las Perseidas, o lágrimas de San Lorenzo son lluvia de meteoros.
La Luna estará en cuarto creciente, lo cual NO beneficiará para una mejor visión de la lluvia de estrellas.
Las Perseidas se extiende entre el 17 de julio y el 24 de agosto.
Las noche del 11 al 14 agosto 2024 , entre las 22:00 y las 5:00, dependiendo de su situación.
Sera la mas recomendada.
Máximo el día 12/08 entre las 15H a las 18H. (Claro de día no se ven).
Recomendaciones para ver lluvias de estrellas o/y meteoritos.
Cualquier punto de observación (playa, terraza, campo, etc.) es bueno, siempre que tenga un horizonte despejado hacia dirección en la que se encuentre el radiante y esté alejado de luces brillantes.
No se necesita ningún instrumento óptico en especial.
Unos prismáticos son aconsejables para ver las estelas de los meteoros que persisten durante algún tiempo en el cielo
Lo mejor es tumbarse en el suelo o en una hamaca y esperar.
http://astronovel4.000webhostapp.com/
ó
¿ Hacia donde mira ?
Origen de las Perseidas
Las lluvias de estrellas están asociadas a un cometa.
El cometa responsable de las Perseidas es el 109P/Swift-Tuttle, el cual tiene un diámetro de 9,7 kilómetros
y se aproxima a la Tierra cada 135 años.
La última vez que se aproximó a la Tierra fue en el año 1992 y el año siguiente se divisaron hasta un total de 400 meteoros por hora.
El nombre de "Perseidas" se debe a que los destellos parecen provenir de la constelación de Perseo (Perseus).
Los meteoros a unos 59 km/s, son considerados de velocidad alta.
Otros Radiantes activos
( Radiante es el punto de la esfera celeste al que parecen converger por efecto de la perspectiva todas las trayectorias
de las diferentes estrellas fugaces que pertenecen a una lluvia de estrellas dada ).
Origen de las Perseidas
Las lluvias de estrellas están asociadas a un cometa.
El cometa responsable de las Perseidas es el 109P/Swift-Tuttle, el cual tiene un diámetro de 9,7 kilómetros
y se aproxima a la Tierra cada 135 años.
La última vez que se aproximó a la Tierra fue en el año 1992 y el año siguiente se divisaron hasta un total de 400 meteoros por hora.
El nombre de "Perseidas" se debe a que los destellos parecen provenir de la constelación de Perseo (Perseus).
Los meteoros a unos 59 km/s, son considerados de velocidad alta.
Otros Radiantes activos
( Radiante es el punto de la esfera celeste al que parecen converger por efecto de la perspectiva todas las trayectorias
de las diferentes estrellas fugaces que pertenecen a una lluvia de estrellas dada ).
Nombre | Pérodo de actividad | Máximo | Longitud Solar | RA | Dec | velocidad entrada Km/s | r/magnitud | meteoros |
Piscis Austrinidas (PAU) | Jul 15 - Ago 10 | jul-28 | 125º | 341º | -30º | 35 | 3.2 | 5 |
Delta-Acuaridas Sur (SDA) | Jul 12 - Ago 19 | jul-28 | 125º | 339º | -16º | 41 | 3.2 | 16 |
Alfa-Capricorrnidas (CAP) | Jul 03 - Ago 15 | jul-30 | 127º | 307º | -10º | 23 | 2.5 | 5 |
Perseidas (PER) | Jul 17 - Ago 24 | ago-12 | 140º0 | 46º | +58º | 59 | 2.6 | 100 |
Kappa-Cygnidas (KCG) | Ago 03 - Ago 25 | ago-18 | 145º | 286º | +59º | 25 | 3.0 | 3 |
Para mas información en
de: http://astronovel4.000webhostapp.com/